No se permite reservar tumbonas. Nuestro personal del hotel retirará todos los objetos que estén reservados en tumbonas o asientos sin usar. Deseamos a todos nuestros huéspedes la misma oportunidad de usar y disfrutar de nuestras instalaciones.
Los niños que no sepan usar el baño deben usar pañales impermeables en la piscina.
De conformidad con el artículo 14 del Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, publicamos la siguiente información:
RECOMENDACIONES CONTRA LA RADIACIÓN SOLAR
1· Evitar la exposición solar en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 17:00), así como la exposición prolongada o las siestas al sol.
2· Reducir la exposición directa al sol. La ropa ligera, las camisetas y los pantalones de punto grueso bloquean la mayor parte de la radiación solar. La ropa más cómoda en climas cálidos son las camisetas de algodón de colores claros. La ropa debe ser cómoda y no demasiado ajustada.
3· Se recomienda cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra.
4· El sol también puede dañar los ojos, por lo que se recomienda usar gafas de sol homologadas que filtren al menos el 90% de la radiación ultravioleta.
5· Use productos de protección solar con factor alto adecuados a su edad, tipo de piel y zona del cuerpo. Estos protectores deben aplicarse generosamente 30 minutos antes de la exposición al sol y deben reaplicarse cada dos horas y después de cada baño. Recuerde que ni siquiera los productos de protección solar muy eficaces, que protegen tanto contra la radiación UVB como contra la UVA, pueden garantizar una protección completa contra los riesgos para la salud que plantea la radiación ultravioleta (UV). Por este motivo, se han modificado las normas de etiquetado de los productos de protección solar, y las etiquetas no deben indicar ni siquiera dar a entender que ofrecen protección total contra los riesgos derivados de la exposición excesiva a la radiación UV. La única manera de evitar por completo los daños causados por el sol es evitar la exposición y, de lo contrario, tomar las medidas de protección adecuadas descritas aquí para intentar reducir el riesgo.
6· Tenga cuidado con la exposición en el agua, ya que la radiación puede penetrar hasta un metro en agua clara.
7· En particular, asegúrese de proteger a los niños, ya que son muy sensibles a la sobreexposición al sol en esta época del año. Exposición al sol de niños menores de 3 años También debe evitarse. Se recomienda el uso de protectores solares con factor de protección alto (se recomiendan factores de protección solar superiores a 40).
8· Si toma medicamentos, compruebe que no aumenten la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta.
De conformidad con el artículo 14 del Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios para piscinas, publicamos la siguiente información:
RECOMENDACIONES PARA EVITAR AHOGAMIENTOS Y TRAUMAS Y LESIONES MEDULARES EN PISCINAS
1. Evite los desagües de las piscinas.
2. Compruebe cuidadosamente la profundidad del agua antes de entrar.
3. No se lance de cabeza en lugares donde no esté seguro de la profundidad, ya que podría ser menos profundo de lo que cree y, en consecuencia, provocar golpes graves y posibles lesiones en la columna.
4. Evite las zonas no aptas para saltar al agua, como árboles, balcones y otros espacios inapropiados.
5. Entre al agua lentamente o salte con los pies por delante varias veces antes de lanzarse de cabeza.
6. Al lanzarse de cabeza, los brazos deben estar delante de la cabeza, extendiendo todo el cuerpo, para proteger la cabeza y el cuello. Una caída brusca desde una altura elevada, incluso dentro del agua, puede causar lesiones graves.
7. Supervise constantemente a los niños cuando estén cerca de aguas recreativas, incluso si son poco profundas.
8. Evite el consumo de alcohol antes de cualquier actividad en el agua o cerca de ella.
9. En general, también debe tener cuidado con los cortes digestivos. Es muy recomendable ducharse antes de entrar al agua para aclimatarse a la temperatura y evitar cortes digestivos y otras complicaciones.
10. No salte sobre personas en el agua.
Además, en caso de accidente, y ante la necesidad de levantar o mover a la víctima, es muy importante inmovilizar el cuello, evitar movimientos de la columna y consultar a un profesional para que pueda retirarla. No debe transportarse a la víctima en un vehículo utilitario.
Cabe recordar que muchas personas han quedado en silla de ruedas de por vida por no seguir las recomendaciones anteriores.
Estimados huéspedes, en nuestro Hotel la seguridad y el bienestar de nuestros clientes son nuestra máxima prioridad. Para garantizar un ambiente seguro y saludable en nuestras piscinas, seguimos estrictos protocolos de higiene y calidad del agua.
Queremos informarles que, en el caso poco común de que se detecte un incidente fecal o de vómito en cualquiera de nuestras piscinas, activamos de inmediato un protocolo de seguridad y desinfección. Este procedimiento, diseñado para proteger la salud de todos nuestros bañistas, implica el cierre temporal de la piscina afectada.
Por este motivo, es obligatorio que los niños pequeños que aún no saben ir al baño solos lleven SIEMPRE pañales de agua mientras estén en la piscina. El cierre es necesario para poder llevar a cabo una desinfección exhaustiva y asegurar que los niveles de cloro y pH sean los óptimos antes de reabrir la piscina. Agradecemos su comprensión y cooperación en estas situaciones, ya que estas medidas son indispensables para el disfrute seguro de nuestras instalaciones.Atentamente,La Dirección